2025: El año de la Diversidad, Equidad e Inclusión ¿Por qué tu organización no puede quedarse atrás?
En un entorno cada vez más exigente y complejo, en el que las brechas sociales y económicas se hacen más evidentes, las organizaciones tienen una responsabilidad creciente: operar con propósito, generar valor compartido y transformar positivamente los territorios y comunidades donde intervienen. En este contexto, la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (DEI) no son solamente valores deseables, sino pilares estratégicos para la sostenibilidad, el posicionamiento y la innovación.
Aunque muchas organizaciones sociales, fundaciones empresariales y empresas privadas reconocen la importancia de avanzar en esta agenda, aún existen desafíos para entender cómo aterrizarla y aplicarla en el día a día institucional. Algunas organizaciones no saben por dónde empezar, otras no han tenido la oportunidad de medir lo que ya están haciendo, y muchas otras no han dimensionado el potencial de integrar DEI como una estrategia transversal.
DEI: una apuesta por la transformación con impacto
En Compartamos con Colombia, estamos convencidos de que 2025 debe consolidarse como el año de la Diversidad, la Equidad y la Inclusión. A través de nuestro servicio DEI, buscamos acompañar a organizaciones de todos los sectores en la construcción de culturas institucionales más conscientes, empáticas y transformadoras. Esta es una apuesta que no solo responde a los retos sociales del país, sino que también permite a las organizaciones diferenciarse, innovar y generar impacto sostenible.
Nuestro servicio parte de la comprensión de que no todas las organizaciones están en el mismo punto de partida. Por eso, ofrecemos rutas flexibles y adaptadas al nivel de avance institucional, que van desde servicios básicos de sensibilización y diagnóstico, hasta acompañamientos integrales para la formulación, implementación y medición de estrategias DEI.
Un modelo de acompañamiento adaptado y completo
Nuestro enfoque se estructura en cinco etapas interrelacionadas que permiten construir procesos sólidos, sostenibles y con resultados medibles:
- Diagnóstico organizacional DEI
Realizamos un análisis detallado del estado actual de la organización en términos de diversidad interna, cultura organizacional, políticas, prácticas, lenguaje, servicios y programas. Este diagnóstico puede incluir encuestas, entrevistas, revisión documental y análisis interseccional, y permite establecer una línea base desde la cual trazar una hoja de ruta. - Sensibilización y formación a equipos de trabajo
Promovemos procesos pedagógicos que generan conciencia sobre los conceptos clave de DEI, los sesgos inconscientes, la discriminación estructural y las oportunidades que representa una cultura inclusiva. Estos espacios se adaptan a diferentes niveles (directivos, equipos operativos, grupos de voluntarios, etc.) y pueden desarrollarse de manera virtual o presencial. - Formulación de la estrategia y lineamientos DEI
Acompañamos a la organización en la construcción de su estrategia institucional de Diversidad, Equidad e Inclusión, incluyendo políticas, principios orientadores, objetivos estratégicos, líneas de acción, indicadores y mecanismos de seguimiento. Esta etapa también contempla la creación de comités, manuales, protocolos y otros instrumentos de gobernanza interna. - Implementación de acciones estratégicas y/o de responsabilidad social empresarial con enfoque DEI
Diseñamos y ponemos en marcha acciones concretas que traduzcan la estrategia DEI en intervenciones tangibles. Esto puede incluir campañas internas, ajustes en procesos de selección y desarrollo de talento, rediseño de productos o servicios con enfoque inclusivo, fortalecimiento del enfoque diferencial en programas sociales, y acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) que reconozcan y respondan a las diversidades presentes en los territorios y comunidades. - Medición de impacto y evolución del proceso DEI
Finalmente, apoyamos a la organización en el diseño e implementación de mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan conocer los avances, aprendizajes y retos del proceso. Esto incluye la formulación de indicadores cualitativos y cuantitativos, análisis de resultados, y recomendaciones para el ajuste continuo de la estrategia.
Buenas prácticas que marcan la diferencia
Hemos trabajado con organizaciones que hoy son referente en la integración de DEI dentro de su cultura institucional. Desde organizaciones sociales que han empezado por transformar sus formas de comunicarse y relacionarse internamente, hasta empresas privadas que han rediseñado su portafolio de servicios para responder a poblaciones históricamente excluidas. Lo que estas experiencias nos han demostrado es que DEI no es solo un objetivo ético: es una oportunidad de innovación, conexión y transformación social con alto valor estratégico.
Además, DEI no se limita a lo interno. Nuestro servicio incluye el diseño de acciones de responsabilidad social empresarial con enfoque DEI, que permiten alinear el compromiso social de las organizaciones con los principios de equidad y justicia social. Esto puede significar repensar a quién benefician los programas de RSE, cómo se construyen las alianzas con actores comunitarios, o de qué manera se incorporan voces diversas en el diseño de proyectos.
¿Qué tipo de acompañamiento necesita tu organización?
Hemos diseñado diferentes niveles de servicio para ajustarnos al punto en el que se encuentre tu organización:
- Nivel inicial: diagnóstico organizacional con enfoque DEI+ taller de sensibilización a equipos de trabajo+ orientaciones prácticas.
- Nivel intermedio: diagnóstico organizacional con enfoque DEI + estrategia DEI + formación y sensibilización a equipos de trabajo + plan de acción.
