Deloitte: liderazgo en voluntariado corporativo para proteger el patrimonio del Amazonas colombiano
En Compartamos con Colombia creemos que el talento transforma realidades. Por eso, a través de nuestro modelo multifirma, articulamos el conocimiento y compromiso social de 14 compañías líderes del sector privado para generar soluciones a los desafíos de las organizaciones sociales del país.
En esta ocasión, en nuestra nueva iniciativa “La firma del mes”, destacamos a Deloitte, una compañía que ha sido parte fundamental en esta apuesta colectiva desde hace más de dos décadas.
Sebastián Toledo, Consultor senior en Deloitte México y egresado del TEC de Monterrey, fue uno de los voluntarios que lideró un proyecto de alto impacto para Hábitat Sur, organización ubicada en Leticia, Amazonas, que trabaja por el desarrollo holístico del territorio, combinando la protección del patrimonio natural y cultural con el turismo ecológico responsable.
Una conexión entre pasión, conocimiento y propósito
“Desde que empecé en Deloitte me atrajo el mundo del impacto social. En Hábitat Sur encontré un proyecto que conectaba con eso que me mueve”, cuenta Sebastián. A través de Compartamos con Colombia, se vinculó al reto de diseñar el modelo de negocio para una planta de reciclaje de plásticos que la empresa planeaba implementar.
La organización buscaba no solo estructurar la planta, sino asegurar su sostenibilidad en el tiempo. ¿Cómo funcionaría la operación?, ¿qué insumos y costos debía considerar?, ¿qué talento humano y capacidades eran necesarias?, estas y muchas otras preguntas fueron abordadas por un equipo de 24 personas voluntarias de Deloitte, lideradas por Sebastián y acompañadas por tres socios de la firma.
“Aplicamos un framework que ya habíamos utilizado en proyectos estratégicos para clientes de Deloitte. Primero hicimos una etapa de entendimiento para comprender el estado actual de la organización. Luego identificamos hacia dónde debía ir y, finalmente, diseñamos lo que debía construirse para llegar allí”, explica.
El proyecto tuvo dos fases clave: la estructuración del modelo de negocio de la planta y un análisis de madurez de capacidades de Hábitat Sur, que permitió identificar brechas y definir prioridades para garantizar una implementación exitosa.
Un modelo que potencia el conocimiento colectivo
Este proyecto no solo representa el compromiso de Deloitte con el propósito social, sino también la potencia del modelo multifirma de Compartamos con Colombia. Al vincular a profesionales de diversas disciplinas y contextos, se enriquece el análisis, se amplían las perspectivas y se fortalece el impacto.
“La conexión con Adriana, líder de Hábitat Sur, fue clave. Su pasión y entrega nos inspiraron a todos. Yo venía de un entorno de comunicaciones corporativas, pero en este proyecto encontré otra forma de liderar, desde lo humano, desde lo comunitario”, reflexiona Sebastián.
Además del valor técnico aportado, esta experiencia dejó aprendizajes profundos sobre empatía, adaptabilidad y liderazgo con propósito.
La invitación a seguir transformando
Historias como la de Sebastián nos recuerdan que cada profesional tiene el poder de contribuir a la construcción de un país más justo y sostenible. Desde Compartamos con Colombia seguiremos articulando experiencias como esta, gracias al compromiso de nuestras 14 firmas socias.
Porque cuando se une el talento del sector privado con el propósito del sector social, las posibilidades de transformación se multiplican.
“No hay mejor motivación que ver cómo tu conocimiento puede ayudar a preservar una cultura, un territorio, una comunidad. Ojalá más personas se sumen a esta experiencia. A mí me transformó.” Sebastián Toledo, Consultor senior de Deloitte y voluntario de Compartamos con Colombia