Icono del sitio COMPARTAMOS CON COLOMBIA

Abiertas las inscripciones para la convocatoria de fortalecimiento a organizaciones sociales 2021

Bogotá, D. C. 6 de septiembre de 2021

Compartamos con Colombia ha cumplido 20 años de trabajo continuo en torno al fortalecimiento y la transformación del sector social del país. Uno de los pilares de ese trabajo ha sido la Convocatoria de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales que regresa este año con el propósito de encontrar Entidades Sin Ánimo de Lucro de toda la geografía nacional que participen en un proceso especializado de aprendizajes y desarrollo de capacidades estratégicas y organizacionales.

Las organizaciones seleccionadas en este proceso trabajarán en aspectos estratégicos, organizacionales, financieros y de gobierno corporativo, con el objetivo de enfocar su impacto y hacerlo sostenible. Lo anterior, será posible gracias a la experiencia del equipo humano de Compartamos con Colombia, así como a los conocimientos especializados y reconocidos de sus 15 firmas socias, las cuales cuentan con una amplia trayectoria en auditoría, gestión y estrategia financiera, procesos organizacionales, consultoría estratégica y de negocios, calificación de riesgo y asuntos legales.

Actualmente, este proceso se compone de cuatro frentes de trabajo, con los cuales se busca: diagnosticar la situación actual de la entidades participantes y determinar las oportunidades de mejora de cada una de las mismas; hacerlas parte de un proceso de formación y apropiación de los conceptos requeridos para el fortalecimiento, en espacios colectivos de trabajo y retroalimentación constante; definir y estructurar las bases para la escalabilidad del impacto de la organización a partir de sesiones personalizadas de consultoría de alto nivel, y entregar productos y herramientas específicas y objetivas para cada organización, que les permitan poner en marcha un plan de implementación a partir de las estrategias definidas.

En 2020, 16 organizaciones de distintas regiones del país participaron de este Proceso de FortalecimientoSobre la experiencia, María Isabel Arango, Presidente de la Junta Directiva de la Corporación Laboratorio del Espíritu (Antioquia) ha manifestado que “Este proceso nos ha servido para conocernos, entendernos, para estructurarnos mejor, para fortalecernos, para saber hacer algunas renuncias y descubrir nuevos procesos que podemos llevar a cabo en el territorio. Ha sido un regalo muy enriquecedor”. Para José Fernando Mejía, Director Ejecutivo de la Corporación Aulas en Paz  (Bogotá, D.C.) ha sido un proceso muy valioso de formación y añade que lo mejor ha sido “contar con profesionales que tienen una capacidad técnica muy grande y unas calidades humanas que hacen posible que el desarrollo del proceso sea muy fluido y tranquiloAdemás de estas dos organizaciones, también participaron del proceso la Asociación de Ex Aserradores (Magdalena), Asociación Salto Ángel (La Guajira), Cooperativa de Productores de Higuerilla y Cacao (Tolima), Corprogreso (Bogotá, D.C.) Fundación Amar-C (Bogotá, D.C), Fundación Colombia Nuevos Horizontes (Cundinamarca), Fundación Julie Zurek de Ardila (Bolívar), Fundación Marina Orth (Antioquia),  Fundación MIMA (Norte de Santander), Fundación Sinfónica de Antioquia (Antioquia), Fundación Social Sembrar (Casanare), Get Up and Go Colombia (Cauca), South Fork United (Caldas) y UNICAFAM (Bogotá, D.C.).

Requisitos de participación en la Convocatoria 
Podrán participar Entidades Sin Ánimo de Lucro, legalmente constituidas en el país, que cumplan con los siguientes requisitos: 

  1. Tener un impacto social o ambiental probado.
  2. Cumplir con los requisitos de ley para su operación en Colombia.
  3. Estar validadas para la prestación de sus servicios en el país; es decir, que no incumplan normas específicas de su campo de actuación.
  4. Contar con un portafolio de programas, servicios o productos vigente.
  5. Tener un equipo de trabajo, sin importar su tamaño, o tipo de vinculación laboral.
  6. Contar con la disponibilidad para implementar un proceso riguroso de fortalecimiento organizacional.
  7. Presentar todos los documentos de inscripción debidamente diligenciados o actualizados.
  8. Demostrar resultados de su gestión en informes o balances (impacto social o ambiental). 
  9. Estar dentro de la tipología de ESAL que selecciona Compartamos con Colombia en el marco de esta Convocatoria: Fundaciones; Corporaciones y asociaciones; Entidades de naturaleza cooperativa; Entidades ambientalistas; Entidades científicas, tecnológicas, culturales e investigativas; Instituciones de educación formal y no formal; Personas jurídicas extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro, con domicilio en el exterior y que establezcan negocios permanentes en Colombia; Instituciones auxiliares del cooperativismo; Asociaciones agropecuarias y campesinas nacionales y no nacionales, entre otras.

 Términos económicos

Fechas de la Convocatoria 
Estas son las fechas clave de la Convocatoria de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales:

*Es indispensable leer los Términos de Referencia para presentarte

*Diligencia aquí el Formulario de Inscripción a la Convocatoria de Fortalecimiento a Organizaciones Sociales

Sobre Compartamos con Colombia

Somos un vehículo que conecta los talentos de 15 firmas de servicios profesionales con amplia trayectoria en auditoría, banca de inversión, calificación de riesgo, consultoría estratégica y asuntos legales.

Nuestro propósito es acelerar la transformación del país, por medio del desarrollo de consultorías para el sector social que fortalezcan capacidades y generen cambios en las personas y organizaciones con las que trabajamos; y por medio del diseño y la implementación de soluciones sostenibles para el desarrollo, que sean pertinentes para los diferentes contextos y realidades.

¿Tienes dudas? Escríbenos

En Compartamos con Colombia estamos atentos a cualquier inquietud que surja con respecto a tu proceso de postulación. Escríbenos a convocatorias@compartamos.org con tus preguntas

Informes y Contacto 

convocatorias@compartamos.org
www.compartamos.org 

311 538 98 03 – 316 470 58 22 

Salir de la versión móvil