Academia Compartamos
Únete al lanzamiento de nuestra plataforma de recursos y herramientas gratuitas para el fortalecimiento organizacional de organizaciones sociales. Encontrarás recursos estratégicos, operacionales, legales, financieros y transversales para potenciar tu impacto.

Compartamos Con Colombia llega a Perú
Compartamos Con Colombia llega a Perú con el Encuentro Impulsa Perú, un bootcamp inmersivo para fortalecer organizaciones sociales en estrategia, sostenibilidad y gobernanza.

Adaptación, financiamiento y fortalecimiento
El 2025 se perfila como un año de grandes desafíos para el sector social en Colombia. El contexto político y económico global, sumado a los cambios en las dinámicas de cooperación internacional y financiamiento, obligan a las organizaciones sociales a repensar sus estrategias, diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su capacidad operativa para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.

Un 2025 más sostenible
Ayudamos a empresas, pymes y startups a integrar prácticas sostenibles, potenciar su impacto positivo y generar valor compartido. Estructuramos iniciativas de alto impacto social, ambiental y económico.

Autodiagnóstico de gestión de la sostenibilidad
Con esta plataforma podrás conocer el nivel de madurez de tu organización o empresa en términos de sostenibilidad y las posibilidades de mejora en cada dimensión.

Conoce nuestros servicios
En Compartamos Con Colombia conectamos conocimiento, experiencia y compromiso para potenciar el impacto social y ambiental de organizaciones y empresas como la tuya. Desde la sostenibilidad hasta la comunicación estratégica, trabajamos contigo para transformar ideas en resultados que generan valor.
Descubre cómo podemos fortalecer tus proyectos y llevar tus iniciativas al siguiente nivel.
Fortalecimiento
organizacional
y legal.
Consultoría en
sostenibilidad
Ayudamos a empresas y organizaciones a integrar prácticas sostenibles, potenciar su impacto positivo y generar valor compartido
Consultoría en impacto
apoyamos a nuestros clientes, través de la medición de las transformaciones sociales y ambientales que logran con sus iniciativas
Únete a la academia compartamos
Esta plataforma gratuita te permitirá tener al alcance de un click herramientas y recursos para tu fortalecimiento en temas estratégicos, legales, operativos, financieros y transversales como comunicaciones y DEI. Accede gratis y potencia el impacto de tu organización.
Trabajamos por ser la consultora social que más contribuye
al ecosistema de impacto de Colombia.
¿Cómo generamos oportunidades?
Nos articulamos con las firmas de servicios profesionales líderes en Colombia
Contribuimos al desarrollo conectando los talentos de nuestras firmas socias con organizaciones e iniciativas que generan alto impacto social y ambiental.


Cuando nos conectamos y reunimos talentos, aceleramos la transformación del país
Nuestros aliados hacen posible el cumplimiento de nuestra misión apoyándonos en la construcción de un futuro mejor.
Conoce nuestro impacto
Descubre cómo nuestras iniciativas y el trabajo de nuestros aliados contribuyen a un desarrollo más inclusivo y sostenible para Colombia.
Nuestros clientes







































testimonios
Esto es lo que dicen nuestras firmas socias.
“Compartamos Con Colombia significa el conocimiento que hemos ayudado a construir y que ha servido para el mejoramiento de nuestra sociedad a través del apoyo a entidades y empresas que trabajan en proyectos que benefician a la comunidad.”
Deloitte
“Compartamos significa para EY una posibilidad real y tangible de colaborar en el desarrollo de Colombia. A través de actividades de voluntariado de nuestros profesionales, ponemos nuestro grano de arena para construir un futuro mejor.”
EY
“Para nosotros, Compartamos Con Colombia es un aliado que funciona como puente para ejecutar proyectos de consultoría que tienen un impacto diferente al que nosotros trabajamos tradicionalmente. Esto permite que nuestro equipo junior se siga potenciando, pueda tener experiencias relevantes fuera de los proyectos tradicionales y, también, favorece su plan de desarrollo como consultores.”
Gomez Pinzón