Compartamos Con Colombia presenta su nuevo documental Ecos de la Amazonía: donde respira la tierra

Compartir

Amazonas: documental sobre la protección del Amazonas en Colombia y Perú | Ecos de la amazonía.

Bogotá, septiembre de 2025. – El Amazonas, pulmón del planeta y hogar de una biodiversidad inigualable, enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza la vida de millones de personas y especies. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, más del 10 % de la biodiversidad mundial se encuentra en esta región y su degradación compromete la estabilidad climática global. Frente a esta realidad, Compartamos Con Colombia lanza el documental Ecos de la Amazonía: donde respira la tierra, una pieza audiovisual de 25 minutos que visibiliza las soluciones que ya están en marcha por parte de organizaciones sociales y de base comunitaria.

El estreno del documental Ecos de la Amazonía: donde respira la tierra se realizó el 25 de septiembre en el Centro de la Felicidad de Chapinero, en Bogotá. El evento incluyó la proyección de la pieza audiovisual y un panel de conversación con las organizaciones protagonistas, representantes de la Fundación Ford, Compartamos con Colombia y Witota Films, la casa productora. Además, la jornada permitió conocer de primera mano los testimonios y aprendizajes de quienes trabajan por la protección del Amazonas en Colombia y Perú.

En el conversatorio se podrán conocer las experiencias inspiradoras de ARBIO y Pronaturaleza (Perú), y Runapacha y Umakiwe (Colombia), organizaciones que lideran iniciativas de conservación, restauración y justicia ambiental en sus territorios. Estos tipos de organizaciones son actores fundamentales para el desarrollo sostenible gracias a la integración de dimensiones sociales, ambientales y económicas en sus modelos de acción. Con este conversatorio esperamos visibilizar cómo el sector social aporta a resolver problemas complejos, especialmente en contextos de conflicto y posconflicto, contribuyendo así a fortalecer el tejido social con soluciones colaborativas orientadas al bien común.

Las organizaciones sociales son las protagonistas de una transformación silenciosa y valiente. Ellas nos muestran que proteger el Amazonas es una tarea de responsabilidad intergeneracional y acción colectiva. Con este documental queremos visibilizar su labor y hacer un llamado a los colombianos para que reconozcamos nuestro impacto y asumamos el cuidado de nuestro medio ambiente como una tarea compartida”, afirmó Nicolás Salcedo, director ejecutivo de Compartamos con Colombia.

Sobre Compartamos con Colombia:

Compartamos con Colombia es una organización sin ánimo de lucro que articula y potencia el ecosistema social del país. Impulsa proyectos de alto impacto que promueven la justicia ambiental, el desarrollo social y la sostenibilidad en la región.

Más de CCC:

Noticias

Explora nuestras historias y conéctate con la inspiración CCC.