Reforma laboral 2025: implicaciones clave para las entidades sin ánimo de lucro en Colombia
La nueva reforma laboral, recientemente aprobada en Colombia, introduce cambios significativos que también aplican para las entidades sin ánimo de lucro (ESAL). Estos ajustes afectan directamente las prácticas de contratación, gestión de talento, costos laborales y políticas internas de inclusión. Aquí te resumimos los puntos más relevantes que las ESAL deben tener en cuenta:
Cambios en la contratación y estabilidad laboral
El contrato a término indefinido será la norma general. Las entidades deberán justificar detalladamente el uso de contratos temporales. Este cambio busca reducir la rotación y promover la estabilidad laboral, pero exige una planeación más estratégica del talento humano.
Modificaciones en jornada laboral y recargos
-
La jornada nocturna ahora inicia desde las 7:00 p.m.
-
El recargo dominical aumentará progresivamente hasta llegar al 100% en 2027.
-
Además, la jornada laboral se reducirá de forma gradual hasta llegar a 42 horas semanales.
Estos cambios impactan la planeación operativa, especialmente en ESAL con horarios extendidos o con actividades dominicales.
Inclusión, teletrabajo y aprendices
-
Se formaliza la contratación de aprendices del SENA bajo vínculo laboral.
-
Se establecen nuevas obligaciones para el teletrabajo, incluido el subsidio de conectividad.
-
Se refuerce la protección laboral para personas con discapacidad, mujeres en embarazo, personas con licencia médica, entre otros grupos.
Estos aspectos exigen revisar políticas internas de inclusión, bienestar y flexibilidad laboral.
Gobernanza, planeación y estructura
La reforma también representa una oportunidad para revisar los modelos de gobierno interno, la planificación estratégica del talento y la alineación entre las áreas misionales y administrativas, que muchas veces crecen a ritmos desiguales.
¿Cómo prepararse?
Para que estas transformaciones no se conviertan en un reto operativo o financiero, es clave anticiparse y adaptar las estructuras organizacionales, los procesos y las capacidades internas.
En Compartamos con Colombia te acompañamos
Nuestro servicio de fortalecimiento organizacional ayuda a las ESAL a implementar estos cambios de manera eficiente, estratégica y con enfoque social.
– Actualización de procesos de talento humano
– Revisión de estructuras de contratación y jornada
– Acompañamiento en gobernanza, planeación y gestión del cambio
Contáctanos y transforma los desafíos en oportunidades sostenibles para tu organización
Ver más sobre nuestros servicios
